Los primeros signos o causas de la alopecia pueden venir principalmente por causas genéticas, cambios hormonales, condiciones médicas o causas naturales del envejecimiento.
Hay personas que prefieren dejar que la alopecia se produzca de forma natural, en lugar de buscar una solución para revertirla o estabilizarla. Cualquier persona puede perder pelo siendo más común en hombres.
Cuando la alopecia comienza, esta se manifiesta con una pérdida de pelo más acentuada, visible en almohada, caída excesiva de pelos cuando nos duchamos o simplemente una gran cantidad de pelo cae con pasarnos la mano. Una perdida de cabello normal se considera entre 50 y 150 pelos al día.
La caída del cabello puede ocurrir de muchas formas, dependiendo de la causa. Puede aparecer repentina o gradualmente, afectando solo el cuero cabelludo o todo el cuerpo.
Puede ser un proceso transitorio debido a ciertas enfermedades, carencias nutricionales o bien situaciones de estrés.
Detectar a tiempo los primeros signos de alopecia es el primer paso para combatir la alopecia, por eso te queremos explicar que signos y síntomas has de tener en cuenta.
En los hombres, el cabello comienza a retroceder en la línea frontal, también tienden a sufrir perdida capilar y menos densidad en la zona de la coronilla.
La señal más obvia de que estamos experimentando los primeros signos de la alopecia son las entradas del pelo más pronunciadas o marcadas.
El hecho de que estemos comenzando a ver más entradas es un signo evidente de una caída de cabello.
Podemos frenar la caída con tratamientos capilares avanzados, también podemos recuperar el pelo perdido con un trasplante capilar implantando pelo en las zonas alopécicas.
Este es el tipo más común de pérdida de cabello y afecta a las personas a medida que envejecen.
Comienza una perdida del pelo en areas circulares o en parches en el cuero cabelludo, afectando también a la barba o las cejas. En algunas ocasiones puede sentirse picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello.
La tiña capilis es uno de los signos de la alopecia que puede estar acompañado de cabellos quebrados, enrojecimiento e hinchazón.
La miniaturización es el resultado que hace que el pelo sea velloso y cambie su espesura y color. El cabello se hace más fino y claro. Es un pelo difícil de verse debido a su finura y tiene un aspecto aclarado.
Al peinarse o lavarse el cabello, incluso después de hacerlo suavemente, el cabello puede caerse. Este tipo de pérdida de pelos generalmente resulta en un adelgazamiento general del cabello.
Aunque la caspa y la grasa capilar no son un signo de alopecia importante si lo es la persistencia continua ya que, puede acabar afectando a la salud capilar.
La alopecia es una situación continua y progresiva con una pérdida anual de 5% aproximadamente.
La calvicie que empieza en una edad temprana de la vida (sobre los 20 años) probablemente será una alopecia progresiva, con una pérdida de cabello más rápida y más extensa llevando a la miniaturización, aclarado y atrofia folicular.
Sumado a los indicios de calvicie ya mencionados, los signos de alopecia en mujeres, también llamada alopecia femenina, incluyen una menor densidad capilar.
En el caso de la alopecia androgenética, este es el factor decisivo. La causa más común de la pérdida del cabello es un trastorno hereditario que ocurre con el envejecimiento. Por lo general, se produce progresivamente y en patrones predecibles.
En algunas personas, el estrés puede afectar a la salud capilar y, por lo tanto, favorecer su caída. Este tipo de pérdida del cabello es temporal.
Los peinados que tiran mucho del pelo (como las coletas o trenzas) pueden causar un tipo de pérdida del cabello llamado alopecia por tracción.
Estudios recientes han detectado que un peinado áspero, fuerte o excesivo puede provocar foliculitis mecánica irritante no infecciosa, también conocida como foliculitis por tracción capilar.
La caída del pelo puede ser provocado por el efecto secundario de algunos medicamentos,
El uso de tratamientos y medicamentos para cuidar el pelo, algunos productos como la silicona y el alcohol pueden afectar a tu cuero cuero cabelludo.
Las enfermedades crónicas suelen ser la causa de los primeros signos de caída del cabello. Enfermedades como el lupus, sífilis, hipotiroidismo y psoriasis.
Las enfermedades pueden afectar directamente al sistema inmunitario y causa la pérdida desigual del pelo, infecciones del cuero cabelludo como la tiña y tricotilomanía.
Los consumidores de tabaco suelen tener una tasa más alta de alopecia androgenética que el resto de personas que no consumen tabaco.
En las mujeres nunca se produce la alopecia total de una zona determinada, se produce un adelgazamiento y acortamiento con decoloración de los cabellos de la zona central y superior de la cabeza.
El cabello de las mujeres suele ensancharse dando forma a un árbol de navidad. Un patrón cada vez más común de pérdida de cabello en mujeres mayores es el retroceso de la línea del cabello (alopecia fibrosa frontal).
Sumado a los primeros signos de la alopecia ya mencionados, los síntomas de alopecia en mujeres conocida como alopecia femenina, también incluyen una menor densidad capilar.
No existe una edad específica a la que los jóvenes puedan comenzar a detectar los primeros síntomas de la alopecia.
Todo depende de la situación personal de la persona. Sin embargo, podemos detectar algunos signos tempranos de alopecia que nos indiquen una posible evolución de calvicie en un futuro.
Los siguientes síntomas de alopecia en jóvenes pueden llevar a una caída capilar temprana, como son la formación excesiva de caspa, sebo y dermatitis seborreica.
Todos los síntomas o causas anteriores producen una aceleración de perdida capilar del cabello en la ducha y en la cama, se produce una miniaturización del pelo volviéndose más delgado.
Se recomienda que los jóvenes que sufren una alopecia temprana se pongan en manos de un tricólogo, buscar ayuda y asesoramiento forma parte de la solución.
En Clínica de Freitas queremos ofrecerte la mejor solución y el mejor tratamiento para tu pelo, no lo dudes y pide cita.
No existe una causa única que afecte la aparición de los primeros signos de alopecia. Si nos encontramos de manera continua situaciones de estrés, estamos destinados a sufrir una caída de pelo más excesiva de lo habitual.
En ocasiones no es necesario recurrir a ningún tratamiento capilar, solo basta con abordar la raíz del problema.
Es decir, reduce o controla las situaciones de estrés para conseguir reducir la perdida de pelo.
Por otro lado, es importante realizar un diagnóstico capilar oportuno. Tanto para este problema de salud como para otros, la detección temprana es esencial para encontrar la solución adecuada.
La buena noticia es que existen tratamientos para el pelo que consiguen recuperar totalmente la salud capilar.
Aunque sabemos que no existe cura para la calvicie, se puede estabilizar o controlar. Actuar a tiempo es parte de la solución, antes de que aparezcan estos primeros signos de caída del cabello, lo ideal es consultar a un tricólogo.
En Clínica de Freitas queremos ofrecerte la mejor solución y el mejor tratamiento para tu pelo, no lo dudes y pide cita.