Cuando un paciente se somete a una cirugía de implante de pelo, lo hace con la expectativa de tener pelo rápido. Lo cierto es que, el implante de pelo se cae, al menos al principio, el paciente operado tendrá una evolución de 12 meses después del trasplante capilar.
La evolución y crecimiento del pelo después de una cirugía capilar consta de varias etapas, que suceden una tras otra y generan cambios en el pelo injertado.
Posiblemente, una de las etapas que más preocupación genera en los pacientes operados, es aquella en la que el pelo injertado se cae.
No hay que perder la calma, controlar el estrés es un factor importante ya que, puede afectar al resultado del trasplante de pelo.
En este artículo te contaremos por qué se cae el pelo implantado.
Antes de ver los resultados del implante de pelo, el paciente atravesará un año de evolución después de la cirugía capilar.
Es por esto que, los resultados de un implante de pelo no se aprecian al instante, sino que es necesario un poco de paciencia y cuidados en el postoperatorio.
Como nota importante tenemos que mencionar que, entre la segunda semana y sexta semana del postoperatorio, se produce el fenómeno de shedding o shockloss, que muchos pacientes desconocen.
Durante esta etapa, el pelo injertado caerá de manera notable, dejando la zona receptora nuevamente con alopecia.
En los primeros 12 meses después de la cirugía capilar
Estas fases capilares son necesarias para lograr el resultado esperado y lograr el volumen y densidad de pelo que el paciente busca.
El shockloss o efecto shedding se producen durante la fase de caída del pelo injertado después de la cirugía capilar.
Aproximadamente el 98% de los pacientes después de un implante de pelo atraviesan esta etapa de efecto shedding.
Esta manifestación se desencadena como respuesta al trauma que el cuero cabelludo sufre durante la cirugía de trasplante capilar. Esto altera el ciclo capilar, lo que provoca que varios cabellos pasen a fase telógena y se desprendan bruscamente.
La pérdida del pelo causada por el shockloss solo afecta a nivel de la hebra capilar, ya que las raíces del cabello permanecen en su lugar.
El efecto shedding (o shockloss) puede extenderse aproximadamente hasta la semana 6 después del implante de pelo.
Una vez superado el shockloss o efecto shedding, el pelo injertado volverá a crecer normalmente.
Esta pérdida capilar, se presenta de manera repentina entre las semanas 2 y 6 del postoperatorio, es totalmente normal y temporal.
El paciente ha de mantener la calma y no estresarse. Es una de las fases en la que el pelo se cae manera natural, forma parte de la evolución del trasplante capilar.
El pelo nuevo después del implante capilar comienza a crecer a partir del tercer mes de evolución, el pelo injertado volverá a crecer de forma natural y progresiva.
El crecimiento del pelo nuevo se produce de manera irregular pero continua. Es posible que el paciente observe durante esta fase algunas zonas más pobladas o densas que otras.
Cuando la evolución alcance los 12 meses, el pelo crecerá homogéneamente y podrá apreciarse el resultado final del implante de pelo.
El grosor del pelo también aumenta junto con el crecimiento de pelo nuevo.
Al comienzo de la evolución el cabello trasplantado puede parecer débil o delgado, pero irá ganando grosor y densidad con el paso de los meses.
Al terminar la cirugía de implante de pelo el paciente recibirá las indicaciones postoperatorias, en donde se incluyen todos los cuidados que debe poner en práctica durante la evolución capilar.
Estos cuidados incluyen:
Cada uno de estos cuidados quirúrgicos es relevante para que el cuero cabelludo cicatrice correctamente, los injertos de pelo se tienen que afianzar en su sitio y el cabello crezca con fuerza.
Además, gracias a los cuidados postoperatorios el paciente evitará problemas como infecciones, pérdida de injertos o mala cicatrización.
Es importante recordar que la evolución después de un trasplante capilar y cada una de sus fases requiere cuidados específicos.
Por esto, cuando nos preguntan cuál es la mejor época del año para realizarse un implante de pelo, nuestra recomendación es realizar la intervención cuando el paciente cuente con la disponibilidad para adoptar todos los cuidadospostoperatorios.