El cabello humano, se encuentra en constante desarrollo y renovación, a través de un ciclo que atraviesa diferentes etapas.
En este artículo hablaremos sobre qué es el ciclo capilar y cómo este afecta al nacimiento, crecimiento y caída del pelo.
A la hora de cuidar y tratar tu pelo, debes saber que es normal observar la perdida del cabello.
Todos los días, cada cabello se encuentra en diferente fase del ciclo capilar, esto significa que algunos estarán creciendo, otros en reposo y a otros les tocará caer.
Cada cabello hace su ciclo capilar de manera independiente de los demás.
Por eso, cada día crecen nuevos cabellos en el cuero cabelludo, mientras otros caen y se reinicia este ciclo continuamente.
El ciclo del pelo es el recorrido y evolución que atraviesan los cabellos desde su nacimiento hasta su caída.
En cada ciclo capilar, el cabello nace, crece, reposa y finalmente cae, siendo reemplazado por una nueva hebra capilar.
El ciclo capilar puede durar un tiempo variable, en función de la edad de la persona, la parte del cuerpo en la que crezca el pelo y el tipo de cabello o vello del que se trate.
Por otro lado, como hemos dicho anteriormente, en los humanos el ciclo capilar no se encuentra sincronizado, por lo que todos los días habrá cabellos que nacen y otros que caen.
De este modo, cada folículo piloso atraviesa aproximadamente de 25 a 30 ciclos capilares a lo largo de toda la vida.
Esto no debe alarmarte, el número de cabellos que se encuentran en fase de crecimiento es siempre superior al número de cabellos que caen.
Si el cuero cabelludo está sano, cuenta con unos 100.000 cabellos aproximadamente, de los cuales el 86% se encuentra en crecimiento.
El ciclo del pelo se divide en 3 fases bien diferenciadas. En cada una de ellas, el cabello realizará una tarea diferente y sufrirá unos cambios específicos.
Esta es la primera fase del ciclo del pelo y es el momento en que el cabello nace y crece. Como hemos mencionado, aproximadamente el 80% de los cabellos que se encuentran en el cuero cabelludo están en esta etapa y crece más o menos 1 centímetro por mes.
Durante la fase anágena, los folículos pilosos se encuentran metabólicamente muy activos, lo cual los vuelve considerablemente sensibles a los cambios nutricionales o químicos que puedan afectarles.
La fase anágena es la más larga de las tres, pudiendo extenderse de 2 a 5 años en el ciclo biológico del pelo.
La fase catágena es la etapa más corta del ciclo capilar y se extiende aproximadamente durante dos semanas. En consecuencia, el número de folículos que estarán en esta fase cada día es muy reducido.
Durante esta etapa, el bulbo piloso se separa del torrente sanguíneo y deja de recibir el alimento que anteriormente recogía.
En consecuencia, el cabello deja de estar alimentado y para de crecer, entrando en una fase de reposo.
Al peinarse el cabello, es normal arrancar pelos sin querer que estén en fase catágena.
Esto se debe a que el pelo aún se encuentra en el cuero cabelludo, pero ya no está tan aferrado como en la fase anterior.
La fase telógena es la etapa de caída capilar por excelencia. Con esta fase, el cabello llega al final de su ciclo y es el momento en el que cae, siendo reemplazado por un nuevo cabello que crecerá a partir del folículo piloso que sigue debajo de la piel.
Esta etapa, marca el final del ciclo capilar y dura entre 2 y 3 meses. Una vez que el cabello cae, el ciclo vuelve a comenzar con el nacimiento de un nuevo pelo.
Es la fase más activa del crecimiento y puede durar varios años, siendo el pelo más grueso, más pigmentado y que haya sido unido a la papila dérmica.
En esta fase el pelo aparentemente está sano y sus células tienen una actividad continua. El pelo tiene un crecimiento lineal. La longitud que tiene el pelo vendrá determinada por esta fase, cuanto más duré esta etapa, más largo será el pelo.
En la fase anágena el cabello se encuentra arraigado con profundidad y con una gran adherencia.
La fase anágena dura entre 2 y 7 años, el pelo nace y crece pegado a la papila.
En Clínica de Freitas, puedes solicitar una primera consulta gratuita.
Durante la visita en nuestra clínica capilar conocerás el diagnóstico y soluciones para tu pérdida capilar.
Es posible recuperar el pelo y volver a lucir el look que siempre has llevado.