Antes de someterse a un trasplante capilar, siempre es importante conocer los factores y características del paciente que más influyen en los resultados del implante de pelo. En esta fase de la primera consulta, el tricólogo realiza una análisis capilar, gracias a esta técnica de diagnóstico del cuero cabelludo podemos detectar las causas de la alopecia y las características del pelo.
La caída del cabello es un problema que afecta principalmente a los hombres, aunque las mujeres también la sufren por diversos motivos.
Además de las preocupaciones estéticas, en muchos casos también afecta el bienestar emocional. Por este motivo, cada vez son más las personas que se plantean someterse a un implante de pelo.
En los últimos años ha crecido la demanda de implantes capilares, son miles de pacientes con alopecia los que acuden a centros capilares.
El trasplante de cabello es un procedimiento de cirugía mínimamente invasivo, pero se complica por los detalles que deben controlarse para garantizar un buen resultado.
Por lo tanto, es importante evaluar ciertos factores antes de tomar una decisión.
Aquí te damos los 9 factores más importantes:
Depende de si la alopecia es femenina o masculina, debemos saber que la alopecia en los hombres es más localizada. En las mujeres, la alopecia es más difusa en toda la cabeza.
Puedes ver y entender mejor la clasificación del tipo de alopecia según el tipo de sexo.
Cuanto más joven es el paciente, menos estable es la alopecia. Muchos pacientes se preguntan cuál es la mejor edad para ponerse pelo, no podemos dar una edad exacta, ya que influyen factores médicos, que deben ser estudiados previamente.
Durante un estudio del cabello, el tricólogo obtendrá un diagnóstico capilar preciso del estado del cuero cabelludo y el tipo de alopecia.
Este puede ser el criterio más importante, ya que la calvicie avanzada no requiere el mismo número de unidades foliculares que la calvicie temprana. La alopecia de grado IV y V también puede requerir más de un implante de cabello. Recomendamos el articulo ¿cuántos trasplante de pelo puedo hacerme?
Durante la consulta con el Dr. de Freitas, se determinarán las expectativas del paciente y siempre se dará una predicción honesta y profesional del resultado.
Se advierte al paciente que puede ser necesaria más de una cirugía capilar en función del grado de la alopecia. Los resultados del trasplante capilar serán más visibles.
El cirujano capilar que realiza un diagnostico preciso de la alopecia debe intentar estabilizarla para que no siga progresando, esto se consigue con un tratamiento capilar continuo.
La zona donante es la zona de la que se extraen los folículos pilosos para implantarlos en la zona receptora.
La zona donante debe disponer de un capital suficiente para poder cubrir las zonas de calvicie o alopecia durante 1 o 2 intervenciones, si es necesario.
Los resultados del trasplante de cabello siempre serán más favorables en los pacientes que tengan una buena zona donante y una pequeña zona receptora.
Las alopecias más avanzadas pueden restaurarse parcialmente con densidades moderadas, requiriendo futuras operaciones para su reparación completa.
Además, la estabilidad también nos permite ser más agresivos con la densidad utilizada en la zona afectada, ya que no esperamos una progresión significativa de la condición de alopecia.
La densidad capilar es el número de unidades foliculares por centímetro cuadrado.
Si hay una mayor densidad capilar en la zona donante, se pueden trasplantar más unidades foliculares en la zona receptora.
Los pacientes con una densidad capilar inferior a 60 unidades foliculares por cm2 son malos candidatos. Estos pacientes tienen una densidad capilar muy baja.
Las unidades foliculares pueden tener entre 1, 2, 3 o incluso 4 pelos.
Nuestro objetivo en la extracción es siempre tener entre 2,0 y 2,5 pelos por unidad folicular.
Cuando el paciente no tiene las unidades deseadas y el rango es inferior a 2,0 pelos por unidad, la cobertura se resiente.
El grosor del cabello es un factor clave cuando se trata de un trasplante capilar.
La estructura del pelo depende del tipo de pelo que tenga el individuo en relación a si es liso o rizado.
Las características y factores del paciente que hemos mencionado anteriormente son los que puede influir a la hora de realizar la cirugía capilar.
Estos factores y características pueden alterar la dificultad del implante de pelo y sus resultados finales, siempre dependerá de lo avanzada que este la alopecia y la disponibilidad del área donante del paciente.
En Clínica de Freitas nos avala un largo y amplio recorrido de casos de éxito en trasplantes capilares y pacientes satisfechos, hemos ayudado a combatir la alopecia durante más de 8 años.
Por ello, puede contactarnos y realizar una primera consulta gratuita.