El trasplante capilar DHI (Direct Hair Implantation) es una de las técnicas más innovadoras y efectivas en el campo de la restauración capilar. Esta técnica se ha popularizado debido a su precisión, resultados naturales y menor invasividad en comparación con otros métodos tradicionales como FUE o FUT. Aunque se realiza principalmente en clínicas especializadas en España, también es una alternativa considerada por personas que buscan trasplante capilar Portugal debido a su cercanía y calidad de servicio.
DHI es la abreviatura de Direct Hair Implantation, es decir, implantación directa del cabello. Esta técnica se caracteriza por la utilización de un instrumento llamado "implanter" o "DHI pen" que permite implantar cada folículo directamente en el cuero cabelludo sin necesidad de abrir canales previamente. Esto supone un avance técnico considerable, permitiendo mayor control del ángulo, profundidad y dirección de cada injerto.
La técnica DHI de injerto capilar consiste en extraer los folículos pilosos de la zona donante —habitualmente la nuca— utilizando un micromotor, y posteriormente implantarlos directamente en la zona receptora con el implanter. Esta herramienta permite realizar la implantación sin incisiones ni puntos, reduciendo el sangrado y acelerando el proceso de cicatrización.
Entre sus ventajas se incluyen:
Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan un injerto capilar sin cicatriz o una solución discreta y eficaz para la alopecia androgenética.
Comparado con otras técnicas como FUE (Follicular Unit Extraction) o FUT (Follicular Unit Transplantation), el método DHI presenta ventajas significativas. La precisión que ofrece el implanter permite una distribución más uniforme del cabello, respetando la dirección y ángulo natural de crecimiento, lo que se traduce en un aspecto más natural. Además, al no requerir cortes ni suturas, el riesgo de complicaciones postoperatorias es mucho menor.
No obstante, el éxito del procedimiento también depende de la experiencia del equipo médico y del diagnóstico personalizado de cada paciente. Por ello, es importante acudir a una clínica especializada con buena reputación y tecnología avanzada.
No, el trasplante capilar DHI se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Después, puede haber una ligera molestia temporal.
Dependiendo de la cantidad de unidades foliculares a implantar, la intervención puede durar entre 4 y 8 horas.
Los primeros resultados empiezan a notarse entre los 3 y 6 meses, aunque el resultado final se observa a partir de los 12 meses.
El precio varía según la clínica, el número de injertos y la experiencia del cirujano. En España, los costes suelen oscilar entre 3.000€ y 7.000€.
Las opiniones sobre el trasplante capilar DHI suelen ser muy positivas, especialmente por los resultados estéticos logrados y la rapidez en la recuperación. Muchos pacientes destacan la naturalidad del crecimiento del nuevo cabello y la comodidad del procedimiento. También se valora positivamente que no haya cicatrices visibles, algo que no siempre se logra con otras técnicas.
En foros y reseñas en línea, es común encontrar testimonios de pacientes satisfechos que han recuperado su confianza gracias al procedimiento. Sin embargo, como en cualquier intervención médica, es crucial informarse bien, consultar con profesionales certificados y tener expectativas realistas sobre los resultados.
En conclusión, la técnica DHI representa una de las opciones más avanzadas para tratar la caída del cabello, especialmente la alopecia androgenética. Su precisión, mínimas molestias y resultados naturales la convierten en una opción atractiva tanto en España como para quienes buscan alternativas de injerto capilar en Europa.