Al utilizar este sitio web está de acuerdo con nuestra política de uso de cookies. Para más información política de privacidad y uso de cookies, donde puede deshabilitar los mismos.

OK
es
pt en fr it de
Menú
Whatsapp

Alopecia difusa sin patron

¿Qué es la alopecia difusa sin patrón?

La alopecia difusa sin patrón, también conocida como DUPA (Diffuse Unpatterned Alopecia), es una forma de pérdida de cabello progresiva en la que la densidad capilar disminuye de forma uniforme en todo el cuero cabelludo, sin seguir un patrón definido. A diferencia de la alopecia androgénica común o de la alopecia difusa con patrón (DPA), en este tipo no se conserva una zona donante estable, lo que limita las opciones quirúrgicas como el trasplante capilar.

La alopecia difusa en mujeres suele manifestarse con un adelgazamiento generalizado sin zonas completamente calvas, mientras que en los hombres puede confundirse con una alopecia androgénica temprana. Este tipo de caída afecta tanto la zona superior como los laterales y la nuca, lo que complica el diagnóstico si no se realiza un análisis tricológico completo.

¿Se puede curar la alopecia difusa?

Actualmente, la alopecia difusa sin patrón no tiene una cura definitiva, pero sí existen tratamientos que pueden ralentizar o estabilizar su evolución, e incluso mejorar la densidad capilar en muchos casos. Es fundamental identificar la causa de la pérdida, ya que puede estar relacionada con:

  • Factores hormonales

  • Estrés crónico

  • Deficiencias nutricionales (hierro, zinc, biotina)

  • Alteraciones tiroideas

  • Uso de ciertos medicamentos

Una vez detectada la causa, es posible actuar con mayor eficacia. En algunos casos, si la causa es reversible (por ejemplo, un déficit vitamínico o un evento de estrés agudo), se puede frenar considerablemente la caída.

¿Qué significa pérdida difusa?

La pérdida de cabello difusa se refiere a una reducción homogénea del volumen capilar en todo el cuero cabelludo, sin áreas claramente despobladas o calvas. Es uno de los síntomas más característicos de problemas como la alopecia difusa sin patrón o el efluvio telógeno.

Este tipo de caída suele notarse cuando el paciente percibe que el pelo es más fino, sin fuerza ni volumen, y que la raya del cabello se ensancha o se ve más el cuero cabelludo. Puede ser transitoria o crónica, dependiendo del origen.

A diferencia de la calvicie hereditaria, la pérdida difusa no siempre implica daño irreversible del folículo piloso.

¿Es reversible la pérdida de cabello de patrón difuso?

Depende de la causa. Si hablamos de un efluvio telógeno agudo (por estrés, postparto, fiebre, etc.), la pérdida de cabello es totalmente reversible en un plazo de 3 a 6 meses.

En cambio, en casos de alopecia difusa sin patrón crónica, el proceso puede mantenerse en el tiempo. Aunque no se puede recuperar el cabello perdido en todos los casos, sí es posible mejorar el grosor del cabello existente, frenar el avance y estabilizar el daño con los tratamientos adecuados.

Una evaluación médica y un análisis con tricoscopia digital son claves para determinar si los folículos aún están activos o en fase de miniaturización irreversible.

Tratamientos para la alopecia difusa sin patrón

El enfoque terapéutico debe ser personalizado y depende del estado del folículo, la edad del paciente, el sexo y la causa detectada. Algunos tratamientos frecuentes son:

1. Minoxidil tópico
Estimula el crecimiento capilar, aumenta el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo y prolonga la fase anágena del cabello. Es uno de los tratamientos más eficaces en hombres y mujeres con pérdida difusa de cabello.

2. Suplementación nutricional
En casos de déficits de hierro, zinc, vitamina D o biotina, el uso de suplementos específicos puede detener la caída.

3. Terapias hormonales
En mujeres con desequilibrios hormonales, se pueden usar antiandrógenos como espironolactona o ajustar el método anticonceptivo bajo control médico.

4. PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
Tratamiento regenerativo que estimula los folículos debilitados mediante factores de crecimiento obtenidos de la propia sangre del paciente.

5. Mesoterapia capilar
Microinyecciones con cócteles vitamínicos, aminoácidos y medicamentos que fortalecen la raíz capilar.

6. Fototerapia LED
Ayuda a estimular la circulación y el metabolismo del folículo piloso mediante luz de baja frecuencia.

En casos de alopecia difusa sin patrón avanzada, el trasplante capilar no suele ser viable, ya que toda la cabeza presenta signos de debilitamiento, incluyendo la zona donante. Por eso, un diagnóstico precoz es clave para iniciar terapias que ayuden a preservar el cabello existente.