El efluvio telógeno crónico (ETC) es una alteración del ciclo de crecimiento del pelo que produce una caída del cabello durante un período mínimo de 6 meses. El cabello se cae de manera difusa y generalizada y sin un desencadenante claro.
Este tipo de efluvio provoca una disminución de densidad capilar generalizada y mayormente en las zonas bitemporales (encima de las orejas).
Suele afectar a mujeres de entre 30 y 60 años bajo estados de alta ansiedad y depresión. Es un proceso crónico que puede durar desde 6 meses a incluso 6-7 años.
Los motivos detrás de esta alteración son múltiples. Puede deberse a un déficit vitamínico, a niveles bajos de hierro, a un daño sobre la raíz debido a la toma de medicamentos, enfermedades, situaciones estresantes, etc.
En muchas ocasiones el origen del ETC no puede identificarse con claridad.
El diagnóstico del ETC debe hacerse mediante una tricoscopia digital por parte de un médico experto en la materia ya que se necesita detectar el motivo por el cual el paciente está perdiendo pelo.
El ETC se puede tratar mediante unas medidas terapéuticas básicas similares a las utilizadas en otros tipos de alopecia como suplementos vitamínicos, minoxidil tópico al 2 y 5%, antiandrógenos orales, mesoterapia capilar, el plasma rico en plaquetas, terapia psicológica, etc. La frecuencia de ingesta y las dosis deben ser prescritas por un profesional.
El objetivo es darle a la raíz del folículo los componentes necesarios para producir un nuevo cabello.
Además, se deberá lavar frecuente el cabello unas 3-4 veces por semana.